miércoles, 19 de septiembre de 2012


TEXTO DE LECTURA OBLIGATORIA PARA PRESENTAR LA HABILITACIÓN DE LENGUAJE DE III PERIODO PARA LOS GRADOS 702 Y 703

NI SIQUIERA SE CONOCEN Y SE CASARÁN POR INTERNET
Sin conocerse físicamente, y tras una relación de siete meses a través de messenger y de miles de correos electrónicos, el diácono Néstor Navarro, de 38 años, y Manuela Hernández, hija del dueño de un restaurante en Tenerife (España), de 35 años se casarán a distancia.  Lo harán así porque España le negó la visa al novio por falta de recursos en el banco.  "No importa desconocer el olor de la pareja ni su temperamento" dice él.  Néstor Navarro le solicitó al papa Benedicto XVI, a través de la arquidiócesis de Bucaramanga la dispensa que le permita casarse, pues por su condición de diácono permanente, es clérigo de la iglesia católica.  Navarro se ordenó hace tres años cuando llevaba dos lustros de casado con su primera esposa.  "La dispensa ya está en Roma y se demora de dos a tres meses.  Estoy seguro de que el Santo Padre me va a conceder su permiso", dice el novio.  Néstor explica que nunca le han negado la dispensa a un diácono.  Sin embargo, sabe que desde el momento en que esta llegue, él perderá funciones como leer el evangelio, bautizar, dar comuniones, predicar en la misa, casa, bendecir y celebrar matrimonios y exequias.  El diácono, es el único ministro consagrado que puede tener la doble sacramentalidad, del matrimonio y de la orden religiosa.  Mientras llega el permiso del Vaticano, los dos enamorados siguen con los detalles de la boda.  La fecha del matrimonio aún no ha sido fijada.  En todo caso, ese día Manuela llegará a un juzgado de Tenerife con su padre, quien a través de un poder, representará al novio.  La pareja estima que, una vez casados, Néstor podrá viajar a España para conocer personalmente a su esposa.
EL TIEMPO, JUEVES 23 DE MARZO DE 2006

Debes leer con atención el texto, buscar las palabras desconocidas, decodificarlo y hacerle un análisis para que puedas presentar tu habilitación de III período de Lenguaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario